Estrategias para identificar las ideas principales en un texto

Una de las mayores dificultades que se presentan al momento de comprender tex-
tos es la identificación de las ideas principales, más aún, cuando también se deben

identificar las ideas secundarias en textos de varios párrafos. Lo ideal es que el lector

identifique las ideas principales, las sintetice o las amplíe con sus propios conoci-
mientos, o, bien, emitan una opinión sobre la idea o ideas leídas. A continuación te

proponemos la siguiente estrategia para identificar esas ideas en un texto:

Con el ejemplo que se registra a continuación, entenderás lo que sugiere la estrate-
gia propuesta:

• Observar cuál es la palabra que más se repite y que domina todo el párrafo. Esta
palabra representará un objeto, una persona, una cualidad, algo, alrededor de lo
que gira todo lo demás. Para esta palabra el autor puede usar sinónimos o algún
pronombre, lo importante es darse cuenta que se está refiriendo al mismo objeto, a
la misma idea.
• Una vez identificada esta palabra es muy fácil encontrar la oración o frase central
del párrafo, ya que, todas las demás tendrán alguna relación con ella. Nos daremos
cuenta que la cualidad básica de la idea principal es su carácter global porque
encierra en sí todo lo que se expone en las demás frases. Es la que podemos considerar
como el resumen de todas las demás

«Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los de-
más, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la

propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite cono-
cimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos

ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos
demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede
parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya

suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humi-
llados de esta tierra...»

La ronda de las palabras. Extraido el 11 de julio de 2016 de http://goo.gl/keud4I
Estrategias para identificar las ideas principales
en un texto
• Responde oralmente ¿Por qué está constituido un texto? ¿Cómo podemos hacer para
identificar las ideas principales y las secundarias de un texto?

Prohibida su reproducción

55

Como se puede notar las palabras que se repiten tienen relación con el lenguaje, la literatu-
ra, escritura, comunicación, y la gente; es decir que la idea principal debe relacionarse con

la siguiente idea:

La literatura es el medio para comunicarse e identificarse con los demás.
Por lo tanto, la única oración que se asemeja, a la anteriormente inferida, es:
Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás
Para comprobar si la idea, es principal o no, se debe suprimir esa oración, y se notará que
el párrafo queda incompleto. No aparece claro el significado del párrafo como conjunto. Si
suprime una frase secundaria, el sentido general del párrafo no se altera.
Los párrafos generalmente tienen una sola idea u oración principal, aunque existen escritos

más complejos en donde se pueden encontrar, más de una. En tanto que, las ideas u ora-
Resultado de imagen para ideas principales de un tex
ciones secundarias son más abundantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El viaje mitológico

Novela realista hispanoamericana: Juan Rulfo y Jorge Icaza