Organizadores gráficos para comparar la información

Durante muchos años se ha venido repitien-
do lo importante que significa que los estu-
diantes puedan aprender a pensar eficaz-
mente, antes que limitarse a acumular más

y más información; es por ello que, en la
actualidad se aplica técnicas que permiten

que el estudiante busque, procese, funda-
mente, evalué y cree nuevas informaciones.

En esta ocasión, te proponemos utilizar dos
herramientas para contrastar la información;

el cuadro sinóptico y el diagrama de Venn.

El cuadro sinóptico. Al igual que el parafra-
seo, que aprendimos en la unidad anterior,

es un recurso para comprender e interpretar
información. Está constituido por varias llaves
Resultado de imagen para tipos organizadores graficos
en las cuales se evidencian ideas principa-
les y secundarias de una temática, o partes

de un texto, y sus interrelaciones. Observa el
siguiente ejemplo:

Las actividades económicas se dividen en tres

grandes sectores: primario, secundario y tercia-
rio. El sector primario comprende la agricultura,

la explotación forestal, la ganadería y la pesca.
El sector secundario comprende todas aquellas

actividades, industriales o artesanales, que trans-
forman los productos de la naturaleza en otros

productos y objetos que pueden mejorar la vida
de las personas. Finalmente, el sector terciario no

produce bienes materiales, pero comprende to-
das las actividades económicas que tienen por

objeto la prestación de servicios dirigidos a perso-
nas o empresas.

Atlas de la Tierra (adaptación), edebé

Comentarios

Entradas populares de este blog

El viaje mitológico

Novela realista hispanoamericana: Juan Rulfo y Jorge Icaza

Estrategias para identificar las ideas principales en un texto